
Que Caparrós apostara por jugadores de banda pudo ser fruto de la necesidad y no de la reflexión, pero resultó, porque el planteamiento contra el Anderlecht debiera haber dado para un debate largo. David López y Gabilondo, jugadores de una calidad superior a la media, aparecieron. Que lo hagan el mismo día es noticia, porque acostumbran a dar una de cal por cinco de arena. Y lo del de Añorga con los goles es para hacer un estudio. Aunque él diga que sí, hay que tirar de videoteca para recordarle un gol feo. Noticia fue Iturraspe, que a pesar de ciertos errores, jugó un buen partido, que debiera valer para coger confianza. Iraola, que contra lo que parecía lógico no descansó, pudo marcar y olvidar el fallo del penalti contra el Villarreal y Koikili aportó a la banda izquierda el aplomo que Castillo, enésimo fracaso de proyecto de lateral, no demuestra.
Quien sí preocupa es Amorebieta. No parece estar en su mejor momento y sus despistes están costando demasiados goles. No parece fácil intentar pasar eliminatoria en Bélgica con la falta de rigor defensivo del equipo estos días, aunque tampoco Ustaritz demostrase excesiva solvencia.
Sirvió el partido a Undiano Mallenco para desagraviar al Athletic, tradicional bestia negra arbitral, que pitó un penalti a favor y ¡noticia! no expulsó a ningún navarro, quien sabe si porque hubiese pocos sobre el cesped. Tampoco fue excusa el viento Sur, otro de los causantes de tantos desastres deportivos en La Catedral. Y la presencia de Luci en banquillo y rueda de prensa, una anécdota que sirve para alguna que otra maldad.
Por lo demás, la junta directiva vuelve a hacer gala de su capacidad de gestión en otro reparto ejemplar de entradas. Hay en este quiosco miembros benevolentes con la gestión de García y sus acompañantes, pero si lo de Valencia fue un error por el que el Presidente pidió perdón con la boca pequeña, ¿cómo se puede calificar este nuevo desastre?
Y hablando del máximo mandatario, y sin que sirva como precedente, me gustó la contundencia con la que criticó la actuación de la Ertzaintza. La pena es que fuese en caliente y que posteriormente matizase. Llueve sobre mojado. No se debe olvidar lo acontecido el año pasado con los ultras del Atlético y la pasividad de la Policía Autónoma. Por cierto, que otro que parece haberse enfadado con Macua es el dictador de las ondas. El pecado del patilludo dirigente no ponerse al teléfono el jueves para explicar lo sucedido.
Hola Gontzal,
ResponderEliminarCuando Gaizka juega el Athletic generalmente no pierde, esto que comento cientificamente no se sostiene se mire por dónde se mire pero la mayor parte de las veces ocurre. Desde enero del 2009 y la llegada de Gaizka, el Athletic pierde pocas veces cuando juega.
Partido por fin tranquilo, y no me acuerdo cuando ocurrió esto la última vez.
Y sobre lo que comentas de Yeste y su renovación parece que las cosas estan frías, pero Fran debería aceptar la propuesta del club porque al fin y a la postre últimamente el número de partidos que juega con el Athletic son pocos por arre o por só.
Sobre Amorebieta y por añadir algo más comentar que en su tarjeta amarilla, dijó uno que estaba a mi lado: "a que le da, a que le da (según se le acercaba al rival), a que le da y yo respondí le dió",es inaudito lo del de Iurreta en una esquina y jugada sin peligro cómo se gana tarjetas innecesarias.
San José al que no había visto jugar en juveniles y por primera vez le veo ahora, comentaré que me recuerda por sus formas y estilo a Talin Alexanko.
Somo
Si Yeste no renueva no vuelvo a pisar San Mamés. Por Dios, ¡¡¡si es el único que pone algo de futbol!!!!
ResponderEliminarEllos eran muy flojos, con esa debilidad defensiva, si no tienes grandes estrellas que te resuelvan arriba, te vas a segunda de cabeza.
Al Athletic le vino muy bien un rival tan flojo ante los dos próximos partidos tan difíciles que se avecinan.