Y finalmente acabó para alivio de muchos aficionados, este remedo de competencia en que han convertido al campeonato argentino, donde lo único rescatable han sido el merecido campeón y su dignísima escolta.
El Club Atlético Estudiantes de la Plata, el viejo león platense, ha dado su 5to. rugido en torneos nacionales … y ha sido justicia.
Notable caso de una institución que trabaja muy bien, que es ejemplo a imitar en muchos aspectos y que al momento de esta conquista nueva tenía la misma cantidad de campeonatos argentinos como de Copas Libertadores de América, con lo difícil que resulta ese torneo, habida cuenta de las enormes distancias continentales y la presión que ejercen en cada país las hinchadas locales.
Ha sido un premio a la coherencia y al orden. Salud pues “León” y a disfrutar del título!
Velez Sarsfield –su escolta- no pudo descontar esa ventaja mínima de los platenses, a pesar de haber ganado sus partidos finales. De todos modos, sus jugadores y su entrenador Ricardo Gareca (que además es hincha del club) se retiraron del Estadio de Racing Club con el reconocimiento de una ovación cerrada y un aplauso laudatorio. Nada hubo que reprocharle a los de Liniers, que han sido los que mejor fútbol desarrollaron, y que no han sido campeones porque enfrente han tenido un hueso que aunque no luzca tanto, es eso: un hueso duro … durísimo de roer.
De poco le ha servido a los velezanos derrotar a domicilio a la academia, porque a quince minutos del final del partido y cuando el empate no se rompía entre Estudiantes y Arsenal, un delantero que la temporada anterior fue el goleador de Velez Sarsfield –Hernán Rodrigo López-, le dio los dos goles a los platenses y frustró el sueño de un partido desempate entre los que han sido los mejores del campeonato, por un campo sobre el resto.
Para finalizar, a grandes rasgos estas han sido, a mi juicio, las aristas salientes del torneo:
De a uno se fueron despidiendo de la lucha más temprano que tarde, y de no ser porque Independiente conquistó la Copa Sudamericana y esto le otorga el “plus” de clasificar a la Libertadores, los otros 4 verán por televisión el mayor torneo continental.
Un párrafo final para la conquista del Club Atlético Independiente. La número 16 en el plano Internacional, que fue celebrada y festejada por los hinchas jubilosamente, casi frenéticamente porque además de cortar un ayuno de 15 años y de sumar un nuevo logro a su nutrido palmarés, los clasificaba –está dicho- para la anhelada Libertadores.
Paradójicamente, conviven ese logro magníficamente alcanzado con el último puesto en el torneo local y esto me lleva a recordar que cuando asumió Antonio Mohamed la dirección técnica de un equipo que se caía a pedazos, apuntó a lo anímico antes que a lo futbolístico y a generar “contagio” entre la gente. Lo recuerdan? Tomando pues nota de todo esto, este merecido logro de los rojos, me remite a ese viejo film de Leni Riefenstahl del año 1934 “Triumph des Willens” (El triunfo de la voluntad).
Que así sea.
MUY BIEN HECTOR, la verdad un placer compartir este espacio con todos los amigos (de acá y allá), siempre está bueno despegar de la chatura que los medios nos imponen.... que mas lindo que lo que nace del pueblo con pinceladas de recuerdos y, fundamentalmente, BIEN ESCRITO!
ResponderEliminarSaludos, ariel...
Y seguramente en algún momento levantaremos las copas por los triunfos del Globo y de los Xeneizes (en ese orden si puede ser)
Hola Hector!
ResponderEliminarTus palabras me pusieron a pensar en el sistema de torneo cortos, que entre otras cosas como bien dices nos deja esa sensación de vacío dos veces al año, que si bien los torneos "largos" (no se si sea adecuado llamarlos largos) tienen una pausa en epoca navideña, es simplemente eso: una pausa que te deja con ánimo de esperar la segunda parte de la temporada y al final del torneo es mejor el sabor del triunfo.
Que desilusión lo de River, San Lorenzo y sobre todo Boca, ojalá aprendan de la institución de Estudiantes.
Un abrazo,
Joaquín
Gracias a ti Ariel, el gusto de compartir comentarios y cambiar ideas; puntos de vista; opiniones; es nuestro y se agradecen los conceptos y la participación.
ResponderEliminarEn cuanto a levantar las copas por los triunfos venideros de Boca y Huracán, no me importa el órden, mientras que vengan pronto!
Un abrazo!
Joaquín, yo coincido contigo y prefiero los torneos largos -como en todo el mundo-
Se han dicho cantidad de barbaridades para justificar estos mini torneos de 19 fechas. Desde que eran más emotivos, hasta que el nivel de futbol exhibido era mejor ...patrañas.
Estos torneos de mediocres para abajo, solo sirven para deglutirse entrenadores como confites, para que todo sea muy estresante, muy histérico y para que no se pueda consolidar ningún proyecto a largo plazo -salvo honrosas excepciones-
Coincido contigo: lo de River (que repuntó al final) San Lorenzo y Boca a sido muy flojo y decepcionante. San Lorenzo al menos, tiene nuevas autoridades y eso siempre genera espectativas de cambio ... mi Boca Juniors deberá padecer un año más, a la PEOR COMISION DIRECTIVA EN LA HISTORIA DEL CLUB.Esperemos que los daños colaterales no sean tan graves.
Un abrazo a ti Joaquín.
Héctor
Coincido en todas las acotaciones de revelacion, decepcion y confirmacion, Velez y Estudiantes hace varios años vienen haciendo las cosas muy bien en la parte institucional y futbolistica siempre son candidatos, Cabj, Cai y Casla, sin duda dejaron mucho que desear, Godoy Cruz como dijiste termino de afianzarce y pelea cosas grandes, no nos olvidemos de Lanus, que aunque no anduvo del todo bien este torneo, va por buen camino y tampoco dejaria de lado a Arsenal, que casi sin publico y sin historia consiguio una Sudamericana hace no tanto y termino entre los primeros lugares.
ResponderEliminarBuenisimos los comentario, Felicitaciones Tio Hector! .
Brian Montenegro