Para la esperanza queda la posibilidad de que el equipo
aporte algo más de lo visto hasta ahora, aunque no es cuestión de entrar en
debates a estas alturas puesto que lo que queda claro es que el resultado
primaba sobre cualquier cosa si bien una concatenación de encuentros como el de
ayer puedan hacer que deserte hasta el más resultadistas de los forofos.
Mucho cambió el Athletic en su concepción, presentando cinco
defensas de inicio, algo inédito desde hace tiempo y con una obsesión clara por
parte de Bielsa en lo que a evitar goles en contra se refiere vista su apuesta
por dar la manija del centro del campo a un San José que no atinó un pase en
todo el encuentro y cuya mayor aportación fue la labor destructiva en los
últimos estertores del encuentro.
La primera parte, con un Granada preocupado por presionar al
Athletic en su campo pero que pese a lo anunciado renunciaba a arriesgar en el
aspecto ofensivo, y un equipo zurigorri empecinado en dejar construir el juego a
un desastroso Gurpegi y un San José incapaz de hilar un pase o entenderse con
un revolucionado Herrera, capaz este de lo mejor, lo sencillo, y lo peor,
florituras intrascendentes.
Pudo el Athletic adelantarse, por medio de un batallador Ibai,
de lo mejor de este curso, pero el palo lo evitó, y también podría haberlo hecho
si Del Cerro Grande, un sujeto con apellidos perfectos para ser árbitro, pero que resultó tan cobarde
como cualquiera de sus veintitantos compañeros, esos que por ser el Athletic el
equipo de Villar han decidido arrancar del reglamento la página que habla de
penas máximas. Algún relaño, roncero o bocachancla puntopelotero
similar afirmará, aún, que el club rojiblanco no tiene peligro de descenso por
las manos –al cuello- que le echan los trencillas.
También pudo el Granada adelantarse, en un remate de cabeza
extraño al que Gorka respondió con otra parada acrobática mandando el balón al
larguero. Si Iraizoz fue el muñeco del pimpampum de los opinadores,
profesionales o amateurs –como este que escribe-, justo es decir que el paso no
sé si por las manos de Imanol Ibarrondo o por el banquillo le han dado un aire
distinto, acorde con el nivel que la portería de San Mamés requiere.
La segunda parte siguió por los mismos derroteros, con igual
sistema e idéntico juego, fiándolo todo a la inspiración de los Ibai, Herrera o
Aduriz, porque mucho más no hubo. Susaeta estuvo fallón e intrascendente, San
José abonado al desatino, Iraola pensando en un contrato de relevo de cara a la
jubilación y de Marcos preocupado por salvar los muebles en el costado
izquierdo. Cierto es, también, que tampoco se sufrió atrás, porque Gurpegi
mejoró y porque la acumulación de jugadores atentos como Ekiza o Laporte –al que
sobraron algunos excesos de confianza- ayudó en la anticipación.
Llegó el gol cuando más se necesitaba y con ello el
sufrimiento. Un saque de esquina destinado a pasar a la historia como otro
gilicorner lo convirtió un lesionado Ibai –doble mérito, por tanto- en un pase
de oro a Aduriz, que por fin no perdonó. El Athletic, lejos de serenarse, se
atascó. Fruto de los nervios, de la precipitación y la presión de un Granada
que, entonces sí, decidió pasar a luchar por los tres puntos.
Pudo rescatar uno en el descuento, en la única jugada de
peligro, que dejó mudo a un San Mamés que animaba todo lo que la angustia le
dejaba. Fueron minutos malos en lo deportivo y tristemente significativos en
otros aspectos. Para certificar lo útil que hubiese sido Llorente esta
temporada si hubiese decidido cumplir su contrato con todo lo que conlleva y
aportar algo, como ayer sí hizo, o para certificar que Muniain debiera
reflexionar, si es que puede y los de su alrededor le dejan, acerca de la
incomprensión que dice haber padecido. Porque su actuación ayer escapa a la
lógica, a lo aceptable. Se puede asumir que alguien tenga un mal día, que no
esté acertado, que falle lo que no está escrito. Lo que no es de recibo es que alguien
salga del banquillo de refuerzo y observe sin mediar lesión una jugada del
Granada por su banda como un espectador más. Si alguien busca comprensión, lo
primero que debe hacer es ser humilde y pensar sobre qué camino lleva alguien a
quien se colgó demasiado pronto la etiqueta de crack.
Y por último, que alguien le cuente a Susaeta de qué va el
deporte profesional. A pesar de que fue víctima del rigor de un árbitro sin
criterio, que sacó las dos únicas tarjetas amarillas hasta entonces a Markel,
un futbolista que prácticamente finaliza ya su sexta campaña en primera
división debiera saber qué tipo de faltas se pueden cometer y cómo deben
hacerse. Pero a algunos les seguirás robando los cromos los domingos en la Plaza
Nueva aunque tengas cincuenta y tres años.
Lo mejor de ayer, los tres puntos, porque el partido fue un "truño" ganado por las ganas y acierto de Aduriz y la falta de ambición del Granada. ¡Cuatro centrales en la alineación titular, Cuatro! como Clemente en La Roja cuando se peleaba con la SER.Así es imposible crear juego y más cuando San José y Gurpegui fallaban las entregas más fáciles, no había salida de balón y Herrera recibía junto al área a 25 metros de portería propia. Por cierto, Gurpegui, se pongan como se pongan Forever y Rote en El Ambigú está para pocos trotes, lento, desbordado, duro de cintura y haciendo faltas de esas que se ven. En la segunda parte casi comete un penalty tonto al ceder a Gorka.
ResponderEliminarLlorente al menos le echó ganas esta vez y siguiendo con los esperpentos de Bielsa, ayer le pide perdón a Muniain por quitarle cuando marcaba con la vista; en fin. Lo de Gorka no es ni coaching ni cualidades taumatúrgicas de Ibarrondo, es sentir que te puedes ir al banquillo y que tu plaza no es fija. Algo clave en este Athletic y que no sucede en la mayoría de los puestos.
Pues eso, tres puntitos más y Jokin,perdón, Marcelo, a seguir partido a partido. Otro equipo con un poco más de gol nos saca ayer los colores con defensa acorazada inclusive. Termino, otro día más sin nadie en banda izquierda y ningún centrocampista de refresco, ¿para qué? si el filial había jugado el sábado por la mañana y estaban de puente.
Lo de las convocatorias también me lo pregunto yo, Contini. Y eso que parece que hay madera en el Bilbao Athletic. Igual es momento, cuando lleguemos al limbo, de hacer alguna prueba pensando en el futuro... o de intentar que suban a 2ª y entonces dejemos a los de Kuko en paz e incluso que lo refuercen algunos con ficha del B.
EliminarEfectivamente, Gontzal, Muniain tiene un problema y no sé muy bien si es consciente de ello, o si por no haberle gustado las críticasue ha recibido se va a dejar ir... porque se está dejando ir... y no le va a poner remedio.
ResponderEliminarNi idea lo que le pasa por la cabeza o si es que le pasa algo. Y si como dicen tiene la cabeza hueca... ¿no le puede asesorar alguien medianamente bien? ¿Tanto estamos pidiendo?
E Iraizoz ha sido ver las orejas al lobo y ponerse las pilas. Imposible tener mejor resultado el haber pasado por el banquillo. Su rendimiento anterior era totalmente inaceptable. Si se saben titulares sin competencia alguno se echa a dormir- Igual ha sido su caso. Pero que siga así, porque también la parada de ayer es muy buena, aunque sólo fue una.´
Y Contini, yo te diría que el partido de ayer se ganó por las ganas y el acierto de Ibai. Aduriz no estuvo excesivamente fino ayer. Se le escapaban todos los balones (melones) que le llegaban, y los remates varios que hizo fueron defectuosos. Salvo el gol, claro. Pero le pongo más mérito a Ibai , que está sendo de lo mejorcito o de lo único salvable de los últimos partidos.
Ibai está adquiriendo galones en el equipo, es de los pocos que ha dado un paso adelante pese a la pubalgia que le está limitando y que veremos si no le hace terminar en Munich. No obstante, desde mi punto de vista, la segunda parte de Aduriz contra el Granada fue determinante.
EliminarHe tenido que coger vacatas para cuidar de la cría, Contini, así que poco he leído, no he tomado nada tampoco en el Ambigú, aunque flaco favor le hacen a Gurpe las defensas numantinas, su primera parte fue garrafal. Coincido contigo y no tanto con Euup en que Aduriz aportó, aunque más por la lucha que por otra cosa. Ibai se ha ganado el puesto a base de pelea y de aportar cosas que otros no pueden en el equipo, buenos centros y capacidad de disparar a puerta, aunque su talón de Aquiles sea el uno contra uno. Lo de Muniain... un ejemplo claro de alguien víctima de si mismo, de un eterno adolescente caprichoso y consentido que no madura y no evoluciona. Mal asesorado e influenciado por las decisiones de sus más cercanos en el vestuario, incapaz de romper un bucle en el que él solito se ha metido. Es significativo que ante su peor momento desde que debutara se le haya visto cargar contra publico, prensa y demás. ¿Incomprensión? Quizás el problema venga de habérsele consentido demasiado con aquello de que era un crío.
ResponderEliminarAduriz siempre es uno de los que más pelea. Hay no tengo ninguna duda, pero le vi fallón, sin desfallecer pero fallón.
ResponderEliminarLo de Muni es inexplicable para mí. Sale en rueda de prensa y en las dos últimas ha hecho lo mismo, sentirse incomprendido y afectado por las críticas. Pero supongo que tendrá que pensar si las críticas que se le hacen son inventadas o se acercan a la realidad. Como tú dces, por ser un crío igual se le han pasado muchas cosas... Y ha habido cosas que no eran para dejarlas pasar (se habrá hecho algo a nivel interno... ni idea, pero no parece)
¿Él no es consciente que lo está haciendo mal? No tiene nadie al lado que se lo dice? Es una pena, pero o cambia o mal vamos.
Ibai parece que está mal de pubis. Habrá que ver lo que aguanta, pero por favor que lo haga... porque está muy bien. Y a éste jugador no le veo, operándose después de las vacaciones y al empezar la Liga. como otros. Espero no confundirme.
para incomprendidos, los y las hinchas. Igual tienen que hacer como los jugadores de Hamburgo e invitarnos a algo... porque disfrutar en la Catedral con el fútbol de los rojiblancos lo veo complicado (con cinco defensas contra el Granada, igual el autobús en los próximos encuentros) Menuda despedida.
ResponderEliminarIñaki,
EliminarYo he disfrutado viendo jugar al Athletic algunos momentos de esta temporada y en algunos partidos en los que luego hemos palmado. Asi que.. déjate de disfrutar y hasta que tengamos los puntos necesarios, como si salen con defensa numantina, autobús, o tren de mercancías...
Si se quitan esa presión de tener cerca los puestos de descenso sé que puden jugar bien porque lo han hecho ya. Paciencia... aunque nos aburramos.
Hola Gontzal
ResponderEliminarTengo la impresión que Bielsa está trabajando tácticamente para los partidos con el Madrid y el Barcelona.
Saludos