Ni tan siquiera una actuación digna del Athletic podrá
alegrar mínimamente hoy a Beñat Zarrabeitia, en cuyo pellejo no me gustaría ver
a nadie, ahora que le ha tocado ser coyuntural víctima de la reminiscencia por
el pasado que tanto pone a la carcunda cavernaria española, esa
capaz de diseñar operaciones policiales que no caben en la lógica de los nuevos
tiempos, salvo que coincida con el interés por la estrategia del palo y zanahoria
al españolito medio, es decir, a ese ciudadano que el día en que le vuelven a
robar la cartera a modo de presentación de presupuestos neoliberales y cercenadores
de derechos, celebra alborozado una macrooperación contra el abertzalismo.
Se le echa de menos a Beñat, con quien de vez en cuando tengo
la suerte de compartir espacio en GARA,
y cuyos tuits sobre el Athletic, el fútbol en general o la cultura de este país
tanto interés despiertan. En un día en que estuve, por motivos profesionales,
bastante desconectado de las redes sociales, fue un tuit, precisamente, lo que
me alertó de que no estaría esa noche opinando, como casi siempre, sobre los avatares
de este nuestro Athletic.
Y mucho hubiese podido decir del paupérrimo juego, de la
escasa actitud, del decepcionante comportamiento del equipo rojiblanco. Claro
que esas cosas, con este grupo, pasan casi siempre. La ventaja competitiva que
otorga jugar con la tranquilidad de conocer los resultados ajenos, único
aspecto positivo de esa condena mediática de tener que trasnochar los lunes –padeciendo,
además, a los carrascos, carreños, Kikos o ramosmarcos-, no
solo no fue aprovechada por los zurigorris, sino que lejos de eso los noventa minutos
desplegados en Granada fueron una pesadilla futbolera que siembran demasiadas
sombras tras verse algo la luz el pasado jueves contra el Betis.
Repitió alineación Valverde, señal inequívoca de que el
camino que busca se había iluminado en el último partido, pero los mismos once
que entonces convencieron consiguieron cuatro días después acabar de golpe con
las ilusiones. Un Athletic desastroso, impreciso, lento, descentrado, fue
desarbolado por un Granada que se mueve en la nada futbolística, pero al que,
como una semana antes el Espanyol, le bastó el músculo para vencer a una troupe
pusilánime.
Sustentados por una actuación más que digna de Gorka, sobre
todo cuando el encuentro se convirtió en un correcalles con el dos a cero,
incapaz de aprovechar las opciones que hubo, cierto que más en la primera mitad
que en la segunda, incapaz de trenzar dos pases, de mantener la posesión del
esférico, lo cierto es que el Athletic firmó una actuación triste que pone en
evidencia la ausencia de tensión competitiva (irresistible la comparación, en
estos casos, con un Atlético de Madrid que en este aspecto está en las antípodas)
y la escasa ambición de un plantel que no parece consciente de la oportunidad
que le brinda una competición de nivel lamentable.
En medio de esa vorágine de balones perdidos, de juego
directo que recordaba épocas que creíamos superadas, el Athletic tuvo unas cuantas
opciones de gol en la primera, pero Aduriz sigue perdido en su particular
niebla futbolera, Susaeta sobresalió en entrega pero sigue siendo el rey del
casi y a Ibai se le atragantaron las entrevistas y portadas
que se le dedicaron por tan solo una buena actuación contra el Betis. Eso, y
que a ese Herrera que pasa por ser la cabeza amueblada del fútbol –insisto, con
muebles de Ikea- le debió de pesar saberse observado desde la grada por
emisarios del United –eso dice, al menos, el de casi siempre en el medio
católico que publica noticias deportivas tras los anuncios de contactos- cometiendo
un penalti absurdo e innecesario que se cobró rápida y diligentemente
el mismo linier que pasó por alto uno más claro sobre Aduriz con el área menos
poblada.
No sé qué recorrido tendrá este desconcertante Athletic a
corto. Es de suponer que Valverde volverá a coger la podadora, y no estaría de
más que le dé por cerrar la tijera en el lateral izquierdo, toda vez que el
parche Laporte en esa posición naufraga jornada tras jornada, que repase la titularidad
de unos centrales que parecen voluntarios de Cáritas y que enmiende un centro
del campo donde el trío Rico-Beñat-Herrera se entienden tan bien como Rajoy con
los periodistas anglosajones.
Porque si alguna certeza existe a día de hoy es que de las
jornadas disputadas solo se puede salvar el encuentro frente al Betis,
prometedor pero no tan brillante como se pretendió vender, pero que el equipo en
general, y todos los futbolistas a nivel individual, se encuentran a años luz
del nivel que se esperaba de ellos.
Una vergüenza de partido....Cuando a bombo y platillo se escribía el maravilloso partido contra el Betis, pensé que ya estoy muy mayor y no veo lo mismo que el resto de la gente, vamos que me pierdo algo que los demás ven o que la edad me está haciendo intransigente, para mi fue un partido aseado por el resultado y en muchos momentos tedioso.
ResponderEliminarLo de Granada no se ni como calificarlo, a Txingurri creo que ya no le basta con las buenas intenciones y su sinceridad y cordura en las declaraciones.
Me parece penoso que siente a Moran por un fallo puntual y mantenga a Gurpegi y San José en el centro de la zaga contra viento y marea, y que conste que ayer en el primer tiempo Mikel fue para mi lo menos malo del equipo junto con Gorka.
El resto para hacer una tómbola y rifarlos, algo de voluntad en Markel pero siempre desacertado en la decisión última...Un Ibai desacertado , un laporte que nunca será lateral izquierdo y que si se insiste igual hasta deja de ser el prometedor central que parece adivinarse, un Mikel Rico que dejaba ver sus carencias en los pases errados una vez si y otra también..Y que decir del pobre Toquero no se puede tener más carencias en tan poco tiempo.
Beñat parece asustado de ver la falta de calidad que se observa alrededor....
Como será en resumen el banquillo si estos son los titulares.....
¿No se va a cambiar el centro de la defensa nunca?
En cuanto al Manchester ojalá pague la clausula de Ander y esto pueda dar una oportunidad a alguien nuevo....Cuco cambia todo el esqueleto del equipo y sigue funcionando con un orden y una rentabilidad exquisita, y por cierto encaja muy pocos goles, nuevamente media docena de cachorros parecen tener más proyección que otros tantos apoltronados en el vestuario del primer equipo.
Ahora dirán que están verdes, pero más verdes estaban Txetxu, Nico Estefano, Pedro Lavín, Javi Clemente, Antón Arieta, Zubiaga, betzuen, Zugazaga, Aranguren, Fidel Uriarte, Santi Urkiaga etc. que saltaron directamente del juvenil y nos dieron todos ellos títulos.
En cuanto a lo del otro Beñat una más de un partido que intenta maquillar sus raíces fascistas, pero deja al descubierto su peor versión en cuanto tiene tiempo.
De todas formas hace tiempo que dejaron ver que la pluma o el teclado del ordenador son armas de destrucción masiva.
Que bien les viene diversificar noticias para intentar tapar las vergüenzas de Barcenas, Urdangarin , el Rey de Copas, o Teacher Ciruela " alias Botella".
Por cierto la hucha debe estar muy jodida, porque un ministro concretamente Soria ,ha sido visto viajando en turista en Air Europa, será porque el famoso viaje a Buenos Aires en la misma compañía , de la pandilla "Madrid ya no se cuantos" se fundió el cajón...a temblar pensionistas que habrá que hacer un escote.....
Para mi el balance, más allá de los 12 puntos, es negativo.
ResponderEliminarDe 7 partidos, 6 contra rivales muy asequibles, se ha hecho un buen partido (coincido en que exageradísimo por muchos, y contra un Betis con un 11 muy mermado), 1 regular y 5 malos o muy malos.
En mi opinión hemos merecido 6 puntos, lo cual, visto el calendario que hemos tenido hace un balance pobre.
No tengo ni idea a qué quiere jugar Valverde, va dando palos de ciego, cada partido da un golpe de volante.
Un cordial saludo.
Manu